lunes, 7 de enero de 2013

Proceso de estampación manual


Sí, un descafeinado. Para realizar una estampación, lo primero es estar muy tranquilito, ya que es un proceso costoso y delicado, y como vayamos con nervios, nos dejamos en casa la calidad y la salud.



PASO 1 : Comprobar la matriz



Antes de entintar para comenzar la estampación, es positivo examinar la matriz en busca de defectos o imperfecciones. Para ello, yo personalmente me suelo valer de un rotulador permanente con el que repaso toda la superficie a entintar. De este modo, me puedo hacer una ligera idea de como quedara la estampa sin tener que realizar pruebas de estado previas (aunque es muy aconsejable).




PASO 2: Entintar la matriz
 

Antes de nada hay que preparar la tinta, batíendola con una espátula hasta que caiga un hilo contínuo. 





Cuando tenemos la tinta preparada, y si es necesario, tapamos con cinta de carrocero todas aquellas partes de la matriz que corran el peligro de entintarse en contra de nuestra voluntad.



Después de esto, procedemos a la aplicación de la tinta con un rodillo especializado y una BATA, la tinta mancha mucho, y luego no hay quien la quite...




PASO 3: Estampar ...
(¡Que no cunda el pánico!)


En primer lugar,  hay que preparar una referencia para que la matriz coincida con el papel, teniendo en cuenta ambas medidas.
Luego de esto, se coloca el papel sin miedo y sobre este un acetato. El acetato, tiene la función de proteger el papel mientras lo presionamos por la parte trasera para adherir la tinta. Este proceso se puede realizar con miles de utiles diferentes, pasando por el rodillo, la espátula, la cuchara o las propias manos.



Es recomendable levantar con cuidado el papel por uno de los lados sin desplazarlo para ir comprobando como queda la estampa y si hay que seguir presionando por algún lado en concreto.
Cuando esté homogeneo, (si es ese el objetivo) ya se puede retirar el papel y contemplar la obra o seguir trabajando sobre ella.


Y con esto y un bizcocho, ¡feliz año a todos y que estampeis mucho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario